Han comenzado hoy las jornadas sobre Educación Especial en la Ciudad de Buenos Aires.
Fue un real placer escuchar las palabras de bienvenida de la directora del área, Vanesa Casal y sentir por fin, aires de cambio.
Las ponencias de Esteban Levin y de Cristina Oyarzábal, reafirmaron la importancia de la individualidad, singularidad y subjetividad de cada niño, desterrando por completo las nuevas corrientes cognitivo-conductuales que solo apuntan a «enseñar» pero no a «ser».
Cada niño es un sujeto de deseo y buscar la ventana por donde entrar a «su deseo» es el mejor acto de nos-otros para encontrarnos como individuos en esta inmensidad de almas suceptibles a ser clonadas.
Fue un real placer escuchar las palabras de bienvenida de la directora del área, Vanesa Casal y sentir por fin, aires de cambio.
Las ponencias de Esteban Levin y de Cristina Oyarzábal, reafirmaron la importancia de la individualidad, singularidad y subjetividad de cada niño, desterrando por completo las nuevas corrientes cognitivo-conductuales que solo apuntan a «enseñar» pero no a «ser».
Cada niño es un sujeto de deseo y buscar la ventana por donde entrar a «su deseo» es el mejor acto de nos-otros para encontrarnos como individuos en esta inmensidad de almas suceptibles a ser clonadas.
Para seguir las jornadas poder hacerlo desde