Home > discapacidad motriz > Trastornos Motores del Habla

Trastornos Motores del Habla

El término trastornos motor del habla se refiere a una categoría de condiciones que ocurren en la niñez o en la edad adulta, que afectan negativamente a la capacidad de una persona para crear discurso.
Dos subcategorías de los trastornos del habla de motor son la disartria, o una debilidad de los músculos de la boca, y la apraxia del habla, que es una dificultad en el uso de las habilidades motoras necesarias para producir sonidos específicos.
La disartria es el nombre de un grupo de trastornos del habla que reflejan anormalidades en la intensidad, velocidad, firmeza, tono y precisión de los movimientos requeridos para la respiración, fonación, articulacion y los aspectos prosódicos de la producción del habla. Puede ser dividido en diferentes tipos, cada uno caracterizado diferentes causas.
La apraxia del habla, o apraxia verbal, es un trastorno del habla que refleja una disminución de la capacidad para programar los movimientos para producir el habla.
Una intervención oportuna y con orientación multisensorial (auditivo, motor, praxico, verbal y táctil) favore la adquisición de los engramas motores y y deja huellas mnémicas en el SNC y en el SNP.
No dudes en consultarnos.
Lic. Karina Morales

You may also like
Programa «Comunicate» – Tecnología asistiva
Hablemos de TEL (trastornos específicos del lenguaje)
Neurodesarrollo
The importance to being a spoon
Efecto de habituación
Sistema postural y equilibrio