Home > Estimulación Temprana > Música como terapia en niños con capacidades especiales

Música como terapia en niños con capacidades especiales

Para la mayoría de las personas, la música representa asociaciones emocionales (memoria musical). En términos neurofisiológicos decimos que la corteza cerebral actúa como un director de orquesta, todas las sensaciones se ponen a danzar cuando una canción especial nos remite a determinado momento de nuestras vidas.
En los niños, la música, evoca fiestas familiares, el jardín de infantes y sobre todo las canciones que sus padres y abuelos les cantaron desde el momento de su nacimiento o inclusive antes.
Piensen ahora , ¿ Qué recurso pedagógico utilizan los docentes de educación inicial para introducir al niño en el mundo de los aprendizajes formales?
Un sinfín de canciones y juegos infantiles sirven para facilitar la enseñanza de las nociones espaciales, los colores, la numeración, etc.
La música introduce al pequeño al mundo de los sonidos y de los silencios, cuando debe cantar, cuando debe esperar…
La percepción, el oído musical, la armonía, el ritmo,la motricidad fina, la cadencia en la respiración y en el habla, se verán favorecida por la ejecución de diversos instrumentos.

4 Responses

  1. bellas fotos me conmovierón y me motivaron a desarrollar un taller de musika experimental para niños especiales.
    me gustaria entrar en contacto con personas que esten relacionadas con la musika para niños especiales en cuanto a la pedagogía que se necesita.abrazo sonoro

    mi correo es juanchoruido@gmail.com

Leave a Reply