Las técnicas provenientes de las disciplinas artísticas se han venido utilizando en rehabilitación psicosocial desde hace más de cinco décadas en todo el mundo. La inclusión de estas técnicas, favorecerían la integración de pacientes con capacidades especiales.
El factor primordial e la disminUción de estrés que se observa en los niños que mejoran a través del arte.
Un ejemplo es la artista Ana María Giunta, ella es actriz pero antes se define como una persona. En una entrevista que le realizara la Revista Ecos Fonoaudiológicos ya en el año 1996, ella nos contaba su historia.
Desde adolescente ayudaba a los mas necesitados a conseguir pañales, zapatos, comoda, etc.
Recibida de maestra pide que la trasfieran como alfabetizadora a una escuela de villa.
Prefería trabajar con varones porque están más expuestos socialmente.
Comienza sus estudios de Servicio Social y trabaja en cárceles, neuropsiquiátricos, comunidades terapéuticas, villas y barrios carenciados. Su labor siempre fue adhonorem.
Por cuestiones políticas abandona su provincia en el año 76 y viene a Buenos Aires.
Allí tiene un lema” No se puede pedir a la gente que se integre sin antes crear conciencia, no podés crear conciencia si antes no informas. En esto los medios de comunicación son fundamentales.
Integró un grupo de trabajo llamado “Discapacidad y Discriminación”.
En su equipo de trabajo figuran una psicóloga, un profesor de expresión corporal, un profesor de intrumentos musicales (teclados, percusión y vientos).
Todo el equipo de trabajo apunta a las capacidades, no a la discapacidad. La idea de este grupo de trabajo es darle a los chicos todas las herramientas para cuando sus padres ya no estén.
Sus primeros alumnos fueron niños con epilepsia. En el año 1991, se confeccionó un video que el doctor Somoza, jefe de Nuurología del Hospital Alvarez llevó a al Congreso Mundial de Epilepsia en Oslo.
En la adaptación de la obra “Romeo y Julieta” en el año 1995 que realizara en el teatro Margarita Xirgú fue notoria la actuación de un niño que representaba al Conde Paris. El niño manejaba fundamentalmente un lenguaje no verbal.
Cuando le tocaba decir, “si señor, bueno señor” dijo Chi cheno, bueno cheno.
Todos se sorprendieron , inclusive su madre dijo.
Mi hijo no hablará bien, pero miren como luce su capa.
Ana María le respondió y claro mi amor, el es un rey….
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/10-3040-2006-07-06.html
DanzaMi primera experiencia con la danzaterapia fue a través de la profesora Esther Piccoli, en la Cátedra de Leguaje de la UBA.
Allí nos contaron la historia de la Profesora María Fux que trabajaba con ésta metodología para integrar a personas con dificultades de comunicación.
Una de sus clase se llamaba “Lo inmóvil”. Había seis participantes, uno de ellos era sordo.
En la clase la consigna era clara,, había que apoyarse el lo inmóvil (una silla) y los seis participantes debían moverla ya la vez moverse.
Durante esa clase se veían cuerpos en movimiento, por momentos que surgían de la propia expresión.
Esta es sin duda una forma de vincularse importantísima para personas no verbales.
Integrar desde el silencio es también una de sus consignas.
María Fux viajaba permanentemente a Europa para formar gente en esta disciplina, la Danzaterapia.
Nos dice que la danzaterapia es un aporte importante con la condición que se integre a otras disciplinas, de lo contrario puede ser una lucha esteril.
Según Fux el movimiento es un gran estímulo para la palabra, así lo explica en su libro “Fragmentos de vida”. http://www.mariafux.com.ar/
A través del movimiento se generan cambios que no son sólo físicos, sino que involucran activamente a nuestro cuerpo interno, muchas veces aislado, ignorado, con miedos o problemas tanto sensoriales como psíquicos. A través de los estímulos que doy se mueven y cambian los «no» del cuerpo, convirtiéndose en sucesivos «sí», en «esto que estoy haciendo me pertenece». Simplemente estimulo las áreas dormidas, que no acuden únicamente a través de formas auditivas, sino que todo el cuerpo es el protagonista.
Cuando bailamos expresamos no sólo la belleza, sino también los miedos, la rabia, la angustia, el dolor. Cada uno de esos estados son personajes que viven dentro nuestro y que pugnan por salir con la misma intensidad con que nos resistimos, muchas veces, a dejarlos aflorar o, tal vez, reconocerlos como propios. Y es a través de la danza, más que de la palabra, que logran encontrar esa salida.»
No danzamos para gustar, sino para ser nosotros mismos, para poder crear, expresarnos y entregar a los demás, desde el principio y para siempre.
Trabajo mucho en el reconocimiento del propio cuerpo, en la alegría de la aceptación y en la posibilidad de expresión.
La definición de Arte Terapia propuesta por la Asociación Americana de Arte Terapia es la
siguiente:
El Arte Terapia proporciona la oportunidad de expresión y comunicación no verbal, por un lado mediante la implicación para solucionar conflictos emocionales como para fomentar la autoconciencia
y desarrollo personal. Se trata de utilizar el arte como vehículo para la psicoterapia, ayudar al individuo a encontrar una relación más compatible entre su mundo interior y exterior.
Los niños especiales plantean cuestiones, preguntas,incógnitas de cómo aprovechar aquellos resquicios de comprensión que puedan ayudarle en suproceso de adquisición de conocimientos.
individuo es un caso único.
La incapacidad para relacionarse de forma normal con las personas y las situaciones desde el comienzo de la vida, de prever acontecimientos en función de experiencias pasadas y presentes,
de comprender los estados mentales de las emociones y determinadas conductas como el engaño, la ironía, el doble sentido y otras conductas más, hace que el mundo del niño con necsidades especiales sea bastante caótico.
El Arte Terapia brinda un medio de comunicación no verbal y alternativo a aquellas personas cuya utilización del lenguaje o comprensión de las palabras es parcial o inexistente. Lo más importante en el Arte Terapia es la persona y el proceso.
Aunque los conceptos de comunicar ideas personales a través del arte y de conseguir cierto sentimiento de bienestar como resultado de crear arte son muy antiguos, la disciplina del Arte
Terapia, que no es ni más mi menos que la encarnación de tales conceptos, es muy nueva. Los primeros libros sobre este tema datan de finales de la década de 1940, cuando Margaret
Naumburg formuló por primera vez teorías concernientes al uso terapéutico de la expresión gráfica.
a través de estímulos de expresión creativa espontánea motiva el mismo aprendizaje, y que debe tomar prioridad ante el acercamiento intelectual tradicional de la enseñanza en un plan
regularizado de estudios»
El Arte Terapia brinda un medio de comunicación no verbal y alternativo
cuya utilización del lenguaje o comprensión de las palabras es parcial o inexistente. Lo más
Al hablar de terapia, hay que aclarar los objetivos, medios y criterios de esta.La terapia artística está subordinada al psicoanálisis, porque esta escuela ve en los dibujos y
cuadros la posibilidad de manifestar los conflictos inconscientes. Freud, el fundador del Psicoanálisis, parte de un aparato psíquico con tres instancias, Ello, Yo y Súper yo a las que asignadistintos contenidos y funciones.
El principio terapéutico esta orientado a establecer como objetivo curativo el descubrimiento de las tendencias inconscientes (represiones) nacidas de una conciliación nula o insuficiente
de intereses o deseos psíquicos contrapuestos. Los medios terapéuticos clásicos son las interpretaciones de sueños y de asociaciones en los adultos. La posibilidad terapéutica del dibujo infantil se basa también en la interpretación.
¿Porqué los dibujos infantiles son adecuados como medio terapéutico?. Los dibujos y cuadros muestran distintas cualidades comunicativas y constituyen en especial una forma de
comunicación no verbal. El proceso de dibujo/pintura puede ser averbal, lo que significa que dentro del cuadro se realiza sin comentario alguno, o paraverbal, que implica que el proceso se
acompaña de explicaciones (Spitz 1960). Esta forma específica de comunicación a través del dibujo y la pintura está ligada al ‘Lenguaje de las imágenes», en contraste con el lenguaje verbal
de los adultos.
Los niños de cuatro a once años pueden expresar mejor sus conflictos internos a través del dibujo y la pintura que por medio del lenguaje verbal. Esto se debe, a su lenguaje, todavía poco diferenciado, aunque también, a que el proceso gráfico permite expresar las situaciones con .
Howard Gardner, en su libro Arte, mente y cerebro, sostiene que los años preescolares se postulan
como la edad de oro de la creatividad, época en que todo niño irradia habilidad artística y
que el declive creativo ya se observa en las aulas de educación primaria. Esto obedece sin
embargo al propio proceso evolutivo de la mayoría de los niños y a una cuestión neurofisiológica
ya que en las últimas investigaciones se ha demostrado que las neuronas que se tienen desde
el nacimiento, a lo largo del crecimiento del niño y su evolución, van decayendo hasta que en la pubertad se pierde una gran cantidad de ellas para evitar el exceso neuronal y esto puede influir quizás en su capacidad de expresión.
Todos podemos crear, todos podemos expresarnos de alguna manera.
Me gustaría conocieran a Mario Alejandro.Les envío Blog para que ingresen y lo conozcan.Pienso que pueden no solo comunicarse sino ver lo que el Arte ayuda a alguien «con capacidades especiales»
Un beso grande
Ingresar a blog María Castaña (Macqu)
cool!very creative!avdvd,色情遊戲,情色貼圖,女優,偷拍,情色視訊,愛情小說,85cc成人片,成人貼圖站,成人論壇,080聊天室,080苗栗人聊天室,免費a片,視訊美女,視訊做愛,免費視訊,伊莉討論區,sogo論壇,台灣論壇,plus論壇,維克斯論壇,情色論壇,性感影片,正妹,走光,色遊戲,情色自拍,kk俱樂部,好玩遊戲,免費遊戲,貼圖區,好玩遊戲區,中部人聊天室,情色視訊聊天室,聊天室ut,成人遊戲,免費成人影片,成人光碟,情色遊戲,情色a片,情色網,性愛自拍,美女寫真,亂倫,戀愛ING,免費視訊聊天,視訊聊天,成人短片,美女交友,美女遊戲,18禁,三級片,自拍,後宮電影院,85cc,免費影片,線上遊戲,色情遊戲,情色
That’s actually really cool!AV,無碼,a片免費看,自拍貼圖,伊莉,微風論壇,成人聊天室,成人電影,成人文學,成人貼圖區,成人網站,一葉情貼圖片區,色情漫畫,言情小說,情色論壇,臺灣情色網,色情影片,色情,成人影城,080視訊聊天室,a片,A漫,h漫,麗的色遊戲,同志色教館,AV女優,SEX,咆哮小老鼠,85cc免費影片,正妹牆,ut聊天室,豆豆聊天室,聊天室,情色小說,aio,成人,微風成人,做愛,成人貼圖,18成人,嘟嘟成人網,aio交友愛情館,情色文學,色情小說,色情網站,情色,A片下載,嘟嘟情人色網,成人影片,成人圖片,成人文章,成人小說,成人漫畫,視訊聊天室,性愛,做愛,成人遊戲,免費成人影片,成人光碟